domingo, 1 de diciembre de 2013

RESULTADOS IV OLIMPIADA DE GEOLOGÍA

La Fase Nacional de las IV Olimpiadas de Geología tuvo lugar el día 16 de Marzo en Girona y a ella acudieron tres ganadores de cada Fase Territorial. Estas Olimpiadas se organizan con el objetivo de fomentar el interés por la Geología entre los estudiantes de 4º de la ESO y Bachillerato. Con un total de 87 estudiantes procedentes de 28 provincias españolas, la organización de la competición fue a cargo de la Asociación Española de la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), la Sociedad Geológica de España (SGE) i el GEOCAMB de la Universidad de Girona. 

En representación de la provincia de Córdoba participaron los tres alumnos ganadores de la fase territorial, estudiantes del IES Nuevo Scala
El viernes 15 el Ayuntamiento de Girona recibió a los participantes y profesores acompañantes en un acto de bienvenida en el Salon de Descanso del Teatro Municipal.

La prueba consistió en un test individual y una gymkhana por equipos en la que se debían de resolver dos problemas que incluían la identificación de rocas, minerales y fósiles, reconocimiento de formas de relieve y impactos ambientales sobre el territorio. 
Durante la realización de las pruebas, los profesores acompañantes participaron en un taller sobre recursos didácticos en Geología. Después de la prueba los concursantes y sus profesores acompañantes, disfrutaron de una salida de campo para conocer la geología de la cuenca lacustre. Gracias a la colaboración del ayuntamiento de Banyoles, se realizó un paseo en barca por el lago y también visitaron el museo arqueológico y el museo Darder.

Al finalizar la tarde tuvo lugar el acto de entrega de premios que estuvo presidido por la Presidenta de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra Dª. Amelia Calonge.

Los ganadores de la IV Olimpiada Española de Geología fueron:
1. Alejandro Martos Berruezo.  (Tavernes Blanques, València).
2. Mario Placeres Chaparro. IES San Pedro de Alcántara (Alcántara, Cáceres).
3. Laia Marín Esteve. (Port de Sagunt, València).
4. Aida Cuevas López. IES EL QUINT (Riba-roja de Túria, València).
Estos alumnos participaron en las Olimpiadas Internacionales que tuvieron lugar en Mysore, India, del 11 al 19 de Septiembre de 2013, donde el equipo español cosechó grandes éxitos.

lunes, 1 de abril de 2013

GEOLODÍA 13 
tríptico informativo Geolodía

Los Geolodías pretenden acercar a la sociedad tanto la Geología como la profesión del geólogo. Consisten en una excursión de campo guiada por geólogos, totalmente gratuita y abierta a todo tipo de público. Se realiza en lugares interesantes por su entorno geológico, y se proporciona una información rigurosa a nivel divulgativo. Permite ver estos lugares con “ojos geológicos”, y vislumbrar algunos aspectos de como funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos totalmente. Es también una manera de sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger nuestro patrimonio geológico.
Geolodía 2013 será en Rute. Organizado por el departamento de Biología y Geología del IES Nuevo Scala, se ha elegido como título "Surgencias Kársticas del Sur de Córdoba" y la ruta geológica será al paraje del Rio la Hoz, el día 11 de mayo.
Hay que hacer la inscripción en mdctbioscala@gmail.com o   llamando al teléfono 957596816. Solo tenéis que dar vuestro nombre completo, decir de dónde venís y dejar un teléfono o correo de contacto.

 

jueves, 7 de febrero de 2013

Olimpiada de Geología 2013

En 2013 se celebra la IV Olimpiada de Geología. La fase provincial de Córdoba tendrá lugar el sábado 23 de febrero en el IES Nuevo Scala de Rute. Además de las pruebas, que realizarán los alumnos/as inscritos de distintos centros de secundaria de la provincia, podremos disfrutar de otras actividades relacionadas con la Geología: un taller de fósiles, impartido por el maestro ruteño Olegario Martínez y una charla de Geología de la Subbética a cargo de Alicia Serna (geóloga del Geoparque de las Sierras Subbéticas). A estas actividades, que tendrán lugar a partir de la 12:00 podéis asistir todos los que estéis interesados.


Para los alumnos que vais a participar os recomiendo algunas páginas donde podéis encontrar cuestiones de Geología
Prepara tus pruebas: test y cortes geológicos

Las pruebas de la olimpiada nacional de años anteriores puedes encontrarlas en la siguiente página:aepect



Ve leyendo este artículo sobre la Cueva del Ángel, es impresionantes

sábado, 12 de enero de 2013

La cultura no se hereda

“Cultura es conocimiento que se transmite por vía no genética”. Y la ciencia es cultura porque no nacemos con conocimientos de Biología, Geología, Química Matemáticas o Física. El problema no es que no solamente hay muchas personas que consideran que se puede ser una persona culta sin saber ciencia, sino que hay gente que está orgullosa, y presume, incluso, de no saber ciencia. Es una tragedia.
Os recomiendo el artículo publicado hoy en El país, titulado "Las dos culturas", es muy ameno y claro y expone muchos ejemplos de errores de conceptos científicos que aparecen en artículos periodísticos.

viernes, 4 de enero de 2013

Impresoras 3D

¿Alguién ha escuchado hablar de las impresoras 3D? Acabo de leer un artículo sobre la existencia de esta nueva tecnología y no salgo de mi asombro al ver las aplicaciones que tienen en diferentes campos, como la fabricación de objetos, de réplicas, de maquetas, etc.
 Lo que más me ha llamado la atención son las bioimpresoras que emplean tinta biológica formada por células vivas para formar tejidos humanos. Básicamente, la biotinta es empleada para construir estructuras de células 3D, capa por capa, para formar el tejido. Los investigadores médicos aspiran a emplear estos tejidos como implantes en el cuerpo humano. En el departamento de Medicina Regenerativa de la universidad Wake Forest (Carolina del Norte) han conseguido reproducir piel en bioimpresoras que, colocada directamente sobre las heridas, logran la rápida cicatrización.
Os dejo aquí el enlace para que leáis vosotros mismos el artículo, es increíble pero,  al parecer, es cierto.

Flipante, ¿verdad?, podéis buscar por Internet, como he hecho yo, y encontraréis más información.
Por cierto, hoy no es 28 de diciembre.

sábado, 15 de diciembre de 2012

"cuando parece que todo termina realmente es cuando empieza algo nuevo y probablemente  maravilloso"
FELIZ 2013